tarta de pañales

¿Qué Es Una Tarta De Pañales?

Una tarta de pañales (también conocida como pastel de pañales), es simplemente una original y elegante manera de presentar los pañales que los bebés van a usar. Suelen entregarse en una babyshower; es decir, en la fiesta en la que se da la bienvenida al bebé, aunque éste todavía no habrá nacido.

Genera una atracción en la fiesta, de la misma manera que un pastel convencional.

Podemos encontrarlas en el mercado de muchas formas y tamaños. Podemos comprarlas en muchos establecimientos, aunque lo más común es hacerlas por nuestra cuenta. Lo cierto es que no se necesita de muchos conocimientos para crear algo bonito: simplemente habrá que aplicar un poco de imaginación y tener algo de destreza.

A lo largo de los blogs y en canales de YouTube, podremos encontrar muchas ideas para dar forma a una tarta de pañales personalizada.tarta de pañales¿Cómo hacer una tarta de pañales?

Materiales: El primer paso será hacerse con los materiales que nos hacen falta. Hazte con un par de bolsas de pañales para recién nacido (si te sobran, no dudes en dárselos a la futura mamá). También necesitarás una plataforma en la que vayas a dar forma a la tarta y algunas cintas para decorar.

Colocación: De la misma manera que con un pastel convencional, vamos a crear la tarta por pisos. Sujeta todos los pañales por el lado adecuado, de forma que queden bien ligados. Además, los tendrás que enrollar por la parte de la cinturilla para darles más consistencia y evitar que un piso se pueda venir abajo. Una vez que los hayas enrollado, átalos con una goma elástica.

Da forma al piso: Cuando hayas enrollado y atado todos los pisos, los tendremos que juntar para dar forma a la base. Es lógico pensar que el primer piso va a ser el más ancho, ya que servirá como sustento de todo lo demás.

Formación: Sigue creando los pisos. El siguiente debe de ser más pequeño que el anterior para que el resultado final se parezca realmente a la estructura de un pastel.

Decoración: Aquí ya entra en juego tu creatividad. Puedes pasar una cinta alrededor de cada piso, superponer varias cintas, o cualquier idea que se te pueda llegar a ocurrir.

Como puedes ver, hacer una tarta de pañales no podría ser más sencillo. Sigue estos pasos y lo conseguirás.

canastillas para bebés

Canastillas Para Bebés, ¿Qué Incluir?

Elegir canastillas para bebés puede ser un tema tedioso si no sabemos mucho de ellas. Podemos pensar que estamos metiendo muchos artículos, o no los suficientes. Dudar en si hemos elegido un estilo demasiado moderno, o demasiado clásico. Nunca tendremos claro si debemos apostar por la calidad (eligiendo pocos artículos), o bien por la cantidad, etc.

Para que no sigas dándole vueltas a este tema, te vamos a echar una mano comentando los principales productos que podrás encontrar en las cestas para bebés.

Productos para las canastillas para bebés

Productos textiles

Los productos textiles deben de ser de la máxima calidad posible. Tienen que ser suaves y tolerar la piel del pequeño, evitando que se pueda producir cualquier irritación en la misma. Las mamás y papás te agradecerán que la ropa sea fácil de poner y de quitar.

Recomendación: No regales ropita que tenga elementos que resulten molestos, como botones o lazos.

canastillas para bebésJuguetes

Si regalas juguetes no se te puede olvidar que son realmente adecuados para la edad que tiene el bebé y que al mismo tiempo cumple con las normas de seguridad establecidas por la Comunidad Europea (esto lo podremos saber analizando si cuenta con el sello CE).

Los juguetes más recomendados son aquellos que se utilizan como estimulación para los sentidos, que sean blanditos, educativos, etc.

Practicidad

Los padres te van a agradecer cualquier artículo que resulte práctico, que realmente vayan a usar. Por ejemplo, chupetes, biberones, mordedores y ¿cómo no?, también pañales.

Nuestra recomendación en este punto es que apuestes por productos prácticos, bonitos y con diseños atractivos. Eso sí, siempre deben de estar adaptados a la edad y a lo que necesita el bebé en ese momento.

Productos de higiene

Nos referimos a geles, champús, aceites, cremas hidratantes, además de otros productos destinados para cuidar la delicada piel del bebé. Estos son productos que siempre funcionan y que los padres te agradecerán.

Aunque en un primer momento se puedan jugar con muchos productos de higiene, tarde o temprano se terminarán gastando.

Elementos decorativos

También podemos decantarnos por agregar un detalle decorativo para su habitación. Debe de ser algo más bien minimalista, que realmente se adapte al estilo del dormitorio. Si no fuera así, por mucho que te lo agradezcan, lo más probable es que termine desplazado para siempre en un cajón.

Los bebés prefieren los colores vivos y alegres, por lo que debes apostar por ellos.

Con estos artículos no fallarás a la hora de elegir las canastillas para bebés.

recien nacido

Mejores Regalos Para Un Recién Nacido

Hacer un regalo a un recién nacido no es algo fácil: tenemos que comprar algo que sea bonito, pero al mismo tiempo que sea útil y que les guste al papá y a la mamá.

Para evitar que tengas que complicarte mucho la vida, hemos preparado un listado de opciones entre las que puedes tomar tu decisión.

La mejor selección de regalos para un recién nacido

Ropa: Es el regalo más común, pero al mismo tiempo el más útil, en especial si es el primer bebé de la pareja. Para comprar ropa, habrá que estudiar la estación del año.

Si queremos que el regalo dure más habrá que coger una talla más de la que tiene el bebé.

Almohada de lactancia: Pensada para que las mamás lo tengan más fácil a la hora de amamantar al pequeño. Son almohadas que tienen una forma ergonómica, en ‘U’, que servirá por un lado como sostén para el bebé y por otro para que estén cómodas en todo momento.

Pack de biberones: Los biberones sirven tanto para aquellos bebés que se alimenten de leche fórmula, como para aquellos que lo hagan de leche materna. Podemos regalar un kit de biberones con varias opciones y así seguro que se adapta a lo que le hace falta al bebé.

Bañerita: Muy práctica para los primeros baños del bebé. Son ideales para los padres porque facilita el trabajo durante este proceso. Este artículo de puericultura está disponible en diferentes formatos y tamaños en el mercado, por lo que habrá que investigar para saber cuál es el más adecuado.

Portabebés: Los portabebés son una especie de mochila que facilita el viaje del pequeño; estarán cerca de sus padres, pudiendo incluso calmarse hasta con el sonido del corazón de ellos. También hay muchos tipos de portabebés; deberías preguntar a los padres para saber qué es lo que prefieren.

Prepara un Baby Shower: Un Baby Shower es una fiesta en la que se ofrecen obsequios sobre el futuro bebé. Esta celebración incluye juegos, momento para consejos y toda una serie de experiencias de lo más divertidas. Siempre y cuando haya confianza con la madre, puedes regalarle esta fiesta tan especial.

Accesorios varios: También puedes comprar una cesta e incluir en ella todo lo que el bebé pueda necesitar. Por ejemplo, podemos añadir un cepillo suave, una esponja de baño, cremas, pañales, colonia.

Con estos regalos seguro que aciertas.

El Bebé y Sus Cuidados En Invierno

El bebé necesita cuidados especiales tanto en verano, como en invierno. Obviamente, el gran problema del invierno es el frío; los recién nacidos tienen una mínima cantidad de grasa, hecho que les hace más vulnerables a los cambios de temperatura. Por ello, será igual de malo pasarse con la ropa, como quedarse cortos con ella.

Cuidados especiales para nuestro bebé en invierno

Temperatura idónea en el hogar

La mejor temperatura a mantener en el hogar tendría que mantenerse entre los 23-24ºC, independientemente de que el pequeño sea un recién nacido, o un poco más mayor.

Los días más fríos puede ser un poco complicado mantener esta temperatura, por lo que te recomendamos vestirle con varias capas (pero siempre sin pasarse). Si le ponemos demasiada ropa evitaremos que se mueva con soltura, lo que le hará estar mucho más incómodo.

Una ventaja de las “capas” es que cada vez que le cambiemos el pañal evitaremos que esté completamente desnudo y así pasará menos frío.

Control de la temperatura corporal

¿Pero cómo podemos saber si está pasando frío? Un error muy habitual consiste en basarnos en la temperatura de los pies. Y es que los bebés casi siempre tienen los pies fríos, por lo que esto no indica nada. Eso sí, habrá que taparlos con calcetines o patucos.

Dejemos los pies a un lado y centrémonos en otras zonas como la frente, nuca y cuello. Tan sólo habrá que tocar esas zonas; si están frías, actuaremos en consecuencia.

Las calefacciones y los aparatos de aire acondicionado tienden a resecar la piel y las mucosas. Es por ello por lo que no sólo debemos controlar la temperatura, sino que también habrá que hacer lo mismo con la humedad. O bien colocamos recipientes de agua sobre la calefacción, o bien compramos un humidificador.

Baños en invierno

Los baños en invierno deberían de ser cortos, de menos de 10 minutos. El agua debe de estar tibia y la temperatura del entorno debe de estar en unos 24ºC.

Importante: Si se puede, coloca una toallita y el pijama sobre una fuente de calor para que el cambio de temperatura al usarlos sea el mínimo posible.

Estos son los principales cuidados que hay que tener con el bebé en invierno, aunque, obviamente, hay muchas otras cosas a considerar.

babyshower

Babyshower, ¡Todo Lo Que Necesitas Para Celebrar Uno!

Un baby Shower es una fiesta de nacimiento que se prepara en honor a la futura mamá y a su bebé. Los invitados ofrecen sus regalos a los papás, mientras que estos preparan toda una serie de actividades para hacer que el evento sea más divertido.

¿Quieres organizar un Babyshower? Nosotros te indicamos todo lo que debe saber:

Cómo celebrar un Babyshower: Paso a paso

  • Presupuesto: Nuestra recomendación es que empieces decidiendo el presupuesto. Ten en cuenta los gastos de la comida, de la bebida, lo que vas invertir en decoración, en los juegos. Lo cierto es que no hace falta gastar mucho dinero para crear una fiesta de ensueño.
  • Lugar: Puedes celebrar el evento en un lugar público (como puede ser un parque), alquilar un lugar especial para ello, o bien directamente prepararlo todo en nuestra casa. Por lo general, si la fiesta es íntima, se busca un lugar más bien concurrido.
  • Invitados e invitaciones: Haz la lista de invitados y empieza a confeccionar las invitaciones. No dejes esto para el último momento; las invitaciones deberían de llegar a su destino al menos un mes antes de que se celebre la fiesta. Así te asegurarás de que los invitados pueden venir. Será en este punto cuando tendrás que decidir si la fiesta va a estar orientada para mujeres, o si también podrán acudir hombres.
  • Actividades: Una de las principales características del Babyshower es la presencia de juegos y todo tipo de actividades. También tendrás que dedicar un cierto tiempo a buscar aquellas actividades divertidas con las que tus invitados se lo pasan en grande.

babyshower

  • Lista de regalos (opcional): Es cierto que este paso es opcional, pero es más que recomendable seguirlo. Así evitaremos que nos puedan regalar cosas que ya tenemos. Por ejemplo, si todavía no hemos comprado el cochecito o la cuna, podemos incluirlo en la lista de regalos. La idea es que los invitados se coordinen para evitar que haya regalos duplicados.
  • Fotos y vídeo: Antes de empezar con el evento debe este elegir quién se va a encargar de hacer el reportaje fotográfico. O bien le pides a un amigo o amiga que se encargue de ello, o bien contratas a un fotógrafo profesional para lograr los mejores resultados.

Si controlas estos aspectos, el evento del Babyshower saldrá tal y como te lo has imaginado.

 

baby shower

¿Qué Es Un Baby Shower?

Un Baby Shower es una fiesta de celebración muy especial que se celebra teniendo como protagonista a la futura mamá. Lo más común es que se celebre en el último mes del embarazo: Como si fuera una fiesta de cumpleaños, los invitados/as regalan todo tipo de artículos a la embarazada, por lo que suele ser un recurso bastante práctico para que se pueda organizar lo que necesita el bebé cuando nazca.

Por lo general, se regalan artículos de puericultura como ropa infantil, cunas de viaje, juguetes y juegos infantiles, incluso cochecitos de bebe. Y no sólo se regalan artículos que van a resultar muy útiles para la evolución y desarrollo del bebé, sino que la madre también suele preparar juegos y actividades para que los invitados lo pasen en grande, y se puedan llevar un buen recuerdo de la fiesta. Incluso hasta se puede dar un detallito que sirva como recordatorio.

El término Baby Shower se puede traducir al español como fiesta del bebé, aunque es cierto que cada vez son más las futuras mamás las que lo utilizan en su idioma original.

baby shower

Origen del Baby Shower

Esta fiesta tiene su origen en Norte América. Sin embargo, desde ya hace muchos años son muchos los hogares de toda América Latina los que la han celebrado y todavía lo siguen haciendo. Poco a poco se va introduciendo en España, aunque todavía no es tan popular como en esos otros países.

Muchas personas identifican esta fiesta como un “evento de despedida de soltera o de soltero). Otras lo ven más como un evento similar a un cumpleaños, aniversario, incluso con la primera comunión. De hecho, la decoración es bastante similar a todos estos eventos, aunque con ciertas características.

Estructura de un Baby Shower

La fiesta se suele estructurar de la siguiente manera:

  • Buffet: El buffet se puede elaborar personalmente, o bien encargarlo a un servicio de Catering. La decisión se tomará normalmente en relación a la cantidad de invitados.
  • Juegos: Una vez que se ha terminado con el bufet, llegan los juegos que se han preparado. Además, serán en este punto cuando la futura mamá recibirá interesantes consejos de cara a lo que está por llegar.
  • Apertura de regalos: Finalmente se procederá con la apertura de los regalos.

Y esto es básicamente en lo que consiste un Baby Shower o fiesta del bebé.