¿Es Una Cesta Para Bebés Un Regalo Adecuado?

Los regalos para bebés son principalmente regalos para los papás. Los más interesantes son aquellos que les van a servir para su crecimiento, como pueden ser pañales, toallitas, leche en polvo, juguetes, entre otros. A ellos les va a hacer especial ilusión, pero serán los papás quienes más te lo van a agradecer. Principalmente porque acaba de llegar un nuevo miembro a la familia y cualquier ayuda económica siempre será bien recibida.

El regalo más interesante suele ser una canastilla para bebé. ¿La razón? Digamos que es un regalo que incluye un poco de todo, por lo que los padres le podrán dar uso durante bastante tiempo, incluso algunos meses.

¿Qué productos deben de estar incluidos en una cesta para bebés? Los vamos a describir a continuación.

Artículos que no deberían de faltar en una cesta para bebés

  • Productos textiles: Deberíamos elegir productos textiles que sean suaves y que respeten al máximo la delicada piel del bebé. Los más recomendables son los que se pueden poner y quitar con facilidad (esto resultará muy práctico para todas las veces en las que habrá que cambiarles el pañal). Evita aquellas prendas que tengan elementos que puedan causar molestias (como pueden ser los botones o las gomas).
  • Pañales: En una cesta de bebés no van a caber muchos pañales, pero, aunque sean unos pocos, seguro que los papás te lo van a agradecer. Sin embargo, si planeas regalar una considerable cantidad de pañales, quizá sería interesante compra más bien una tarta de pañales.cesta para bebés
  • Productos cosméticos: Los productos cosméticos también serán bienvenidos. En la canastilla podemos incluir algún que otro champú, gel, leche hidratante, aceite, un cepillo, esponja natural, etc. Sin embargo, no podemos regalar cualquier producto cosmético que nos encontremos en los establecimientos, sino que tendremos que asegurarnos de que sean compatibles con la delicada piel del pequeño. Los más interesantes son los orgánicos, hipoalergénicos y que respeten el medio ambiente en su proceso de elaboración.
  • Juguetes: Si vas a regalar juguetes tendrás que asegurarte de que son adecuados para la edad del pequeño. Revisa también que cumpla con todas las garantías de seguridad y que son aptos para su edad. Tienen que tener el sello CE (estipula que cumple con las normas de seguridad establecidas por la Comunidad Europea).

Si dudas entre qué tipo de juguete escoger, los expertos recomiendan decantarse por aquellos enfocados a estimular los sentidos y que resulten atractivos a primera vista.

  • Otros artículos prácticos: Pero hay muchos otros artículos que tampoco deberían de faltar en la cesta para bebés. Podemos agregar biberones, mordedores, chupetes y un sinfín de elementos que van a usar si o si durante sus primeros meses de vida. Eso sí, apuesta por aquellos que sean prácticos, que realmente tengan un fin y no por aquellos que sean bonitos, pero que realmente no sirvan para nada.

Si añades estos artículos conseguirás dar forma perfecta a la cesta para bebés que seguro te agradecerán.

El Cuidado Del Bebé En Otoño

Se acaba el verano y se acerca el frío. Mientras tanto, otoño sirve para que podamos preparar al bebé ante los cambios que se avecinan. No es una estación especialmente complicada, pero sí que tendremos que prestar atención a algunas cosas. Por ejemplo, en ciertos momentos del día hará calor, pero las temperaturas podrían bajar en cualquier momento.

Para ayudar a que te organices mejor en este momento, hemos preparado este listado de consejos:

  • Cuando con los cambios bruscos de temperatura: Siempre hay que evitar los cambios bruscos de temperatura, como salir a la calle desabrigado después de haber estado en casa con el aparato de aire acondicionado en una temperatura demasiado baja en casa).

Evita salir a media tarde, cuando hace un sol magnífico y volver a casa cuando ya es de noche y las temperaturas descienden.

Lo más interesante es salir con el bebé a primera hora de la tarde y volver antes de que caiga la noche. Así no habrá tanto cambio y la probabilidad de que el pequeño enferme será mínima.

  • Planificación: Esto es de sentido común, pero siempre conviene recordarlo por si acaso. Aunque tengáis en mente regresar pronto, nunca se sabe cuándo se va a presentar algún imprevisto que haga que te retrases, o que simplemente os apetezca estar algo más de tiempo fuera.

Llevar una manta o arrullo para estar preparadas por si bajan las temperaturas. De la misma forma, podemos llenar ropa de recambio por si cambian tanto las temperaturas que la que lleva no es adecuada.

  • Preparación del colegio o guardería: Dependiendo de la edad del bebé, es posible que ya tengamos que llevarlo al colegio, o por lo menos a la guardería. Este proceso puede ser un poco traumático pero, como todo, tenemos que pasarlo.

La guardería les ayudará a sociabilidad, a integrarse con otros niños, para que de esta forma no Le cueste tanto ir a la escuela de cara al futuro.

  • Gripes y resfriados: Bajan las temperaturas y vienen los resfriados. La razón de ello es que el clima es más propicio para que proliferen las bacterias, además de que en estas fechas solemos congregarnos en escuelas o centros comerciales, lo que hará que los gérmenes puedan avanzar con mayor facilidad.

No podemos evitarlos. Tarde o temprano se contagiarán, pero todo esto servirá para mejorar su sistema inmunitario

Controlaremos los síntomas y lo llevaremos al médico si presenta alguno grave.

  • Plástico de lluvia: El clima es impredecible en otoño y nunca sabemos cuándo va a llover. No importará que el día haya amanecido con mucho sol, y es que se podría poner a llover en cualquier momento. Un plástico de lluvia bien plegado no nos ocupará mucho espacio, por lo que se podrá llevar de un lado a otro sin que resulte un problema.
  • Alimentación correcta: Sigue introduciendo nuevos alimentos conforme el pediatra te los vaya recomendado. Las naranjas, mandarinas, calabacín, entre otros son muy buenos para prevenir los resfriados, por lo que deberías incluirlos.

Sigue estos consejos y tu bebé pasará un buen otoño.

cesta de pañales

Cesta De Pañales O Tarta De Pañales, Las Diferencias

Una tarta de pañales o cesta de pañales es un símil de tarta o cesta para bebés, que suele estar compuesta por pañales o por otros accesorios que resultarán muy prácticos para los papás. Son un buen regalo porque se presenta de una forma muy estética, pero al mismo tiempo estamos hablando de artículos que se usarán si o si (un buen ejemplo son los pañales, ya que el bebé gastará muchos durante los primeros meses de su vida, especialmente en los primeros días).

Cuando los invitados se ponen a investigar regalos para la fiesta de babyshower (fiesta que se hace en homenaje a la mamá mientras se acerca el momento del parto), se encuentran con la disyuntiva de preparar una tarta o cesta de pañales.

¿Pero acaso no es lo mismo? Muchas personas se refieren a la misma cosa, y en realidad en un error (aunque no siempre).

La principal diferencia entre ambos términos la encontramos en la forma: es obvio, pero la tarta de pañales tiene forma de tarta (de pastel, de esos que nos podemos comer en cualquier cumpleaños), mientras que la forma de una cesta de pañales pues es de cesta, ni más ni menos.

Dependiendo de la habilidad de la habilidad que tengamos a la hora de dar forma a este regalo, es posible que hagamos algo que se parezca más a una tarta o a una cesta, por lo que podemos jugar un poco con el término.

Las similitudes están más que claras: lo más normal es las bases estén diseñadas con pañales apilados, en forma de cilindro, para darle una mayor estructura a lo que va a ir encima. Las tartas de pañales estarán compuestas por varios pisos, siendo cada uno más pequeño que el anterior. La parte superior se suele adornar con un peluche.

cesta de Pañales

Las cestas de pañales, en cambio, tienen una única base de pañales y encima de ella una larga serie de accesorios (como biberones, artículos para el baño, mordedores, algún juguete).

Pero, claro está que todo esto es en teoría: hay quien se atreve a hacer tartas de pañales con diferentes accesorios a lo largo de sus pisos, incluso con 2 pisos o con tan sólo 1, lo que hace que sean prácticamente indistinguible de una cesta de pañales convencional.

En cualquier caso, sea cesta o sea tarta, es indudable que es un regalo muy especial con el que no fallaremos.

¿Cómo Cuidar A Un Bebé Con Calor Extremo?

Cuando un bebé nace hay que controlar en todo momento su temperatura. Llegará a un momento en que esta regulación la hará el cuerpo de forma natural y no tendremos que preocuparnos de nada. Sin embargo, durante los primeros días-semanas, sobre todo en épocas muy calurosas, habrá que extremar las precauciones.

Los recién nacidos pueden pasar de estar helados (lo que provocará que los abriguemos rápidamente), a pasar calor.

Una manera de saber si están pasando mucho calor es tocarles la nuca; si están sudados, es un indicativo incuestionable. Las altas temperaturas también provocarán que el bebé llore, o bien que se ponga apático, que parezca agotado o esté más perezoso de lo normal.

Ante cualquiera de estos síntomas nos lo llevaremos a una habitación de la casa que sea fresca; allí le quitaremos la ropa y le hidrataremos. También podemos abanicarle suavemente para intentar refrescarle.

Siguiendo estos sencillos tips estará como siempre, pero si no fuera así habrá que llevarlo de inmediato al ambulatorio o centro de salud más cercano.

Consejos para controlar el calor con bebés

Sin más preámbulos, te damos estos consejos en modo lista que te ayudarán cuando las temperaturas sean muy altas:

Ropa: Los expertos recomiendan vestir al bebé siempre con fibras naturales (como algodón o lana), ya que estos materiales están preparados para compensar las variaciones de temperatura.

Hidratación: Tenemos que asegurarnos de que el bebé está debidamente hidratado, bien con biberones, o bien con leche materna. Como también nos ocurre a nosotros, es normal que en los días de más calor pidan más alimento.

Mucho cuidado con el sol: ¡Bajo ningún concepto se debe dejar a un bebé bajo la luz del sol! Es bueno que reciban luz indirecta, pero siempre con precaución. A la hora de sacarnos a la calle evitaremos las horas de mayor afluencia solar y los protegeremos con ropa como un gorro, con sombrillas, ropita, o algún protector solar indicado para bebés.

Temperatura correcta en el interior del hogar: Asegúrate de que en el interior de la casa exista una temperatura correcta. Abre las ventanas en los momentos en los que no haga tanto calor, usa ventiladores y otros sistemas de refrigeración (eso sí, siempre de forma suave y sin que actúen directamente sobre el bebé).

Con estos sencillos consejos podrás evitar cualquier el temido golpe de calor en los bebés.

cesta para bebés

Cestas Para Bebés Ecológicas

Las cestas para bebés ecológicas suponen un regalo que cada día tiene más seguidores. Además de contribuir a respetar el planeta, en estas cestas se pueden incluir algunos productos que sean más tolerantes con la piel del bebé; por ejemplo, es posible que el hijo de unos amigos sufra de dermatitis atópica y necesite productos especiales para mejorar su situación.

De la misma manera que las canastillas de bebé de toda la vida, las cestas para bebés ecológicas tienen artículos para el bebé y para la madre. Algunos de los artículos son comestibles, mientras que otros son textiles, con la particularidad de que son completamente ecológicos.

Hay muchos establecimientos que ya las comercializan, aunque lo habitual es comprarlas online (ya que así tenemos mucha más variedad a la hora de elegir). También es bastante común complementarlas con otros artículos, para adaptarnos mejor a lo que busca el bebé y la mamá.

También se pueden diseñar cestas personalizadas por unos precios que van desde los 40€ (las más básicas), hasta algunas que pueden pasar ampliamente de los 100€.

Algunos de los productos que encontrarás en cestas para bebés ecológicas

Artículos para el baño

Bañar al bebé no siempre resulta esta fantástica experiencia que nos habíamos imaginado. La gran mayoría de los bebés berrean en el momento en el que los desnudamos.

Y esto tiene sentido: cuando estaban en el útero de la madre estaban flotando en el líquido amniótico y este se mantenía siempre a una temperatura constante. No existía ni el calor, ni el frío.

Ahora sí que existe y lo peor de todo es que la regulación térmica casi no existe.

Las cestas ecológicas ayudan a que la mamá y el bebé se puedan adaptar mejor a este proceso. Hay muchas marcas que tienen líneas especiales para tratar las dermatitis atópicas, largos artículos con aromas increíbles y a unos precios de lo más interesantes.

No nos equivocaremos si compramos productos ecológicos para el baño.

Cremas o aceites corporales

Las cremas y aceites especiales no sólo resultan muy beneficiosos para la piel del bebé, sino que al mismo tiempo nos permite estrechar nuestro vínculo con él. Aprenderá a disfrutar del momento de las “caricias”, incluso hasta nos lo pedirá.

cestas para bebés

Ingredientes como la macadamia, aceite de jojoba o al albaricoque son muy positivos para la piel del bebé, consiguiendo calmarla, eliminando la posibilidad de que se produzca una alergia y consiguiendo al mismo tiempo un gran nivel de hidratación y protección.

Las cremas y aceites corporales tampoco deberían faltar en la cesta ecológica.

Toallitas y pañales

Los papás y mamás nunca tenemos suficientes toallitas/pañales para nuestro bebé. Lo más común es que estos productos lleven ingredientes como PEG’s, Parabenos, Dimethicone o Phenoxyethanol y no debería de ser así, ya que estamos tratando con las zonas más delicadas del pequeño.

cestas para bebés

En las cestas para bebés ecológicas también se añaden toallitas y pañales, pero con una fórmula mucho más respetuosa.

Apuesta por este tipo de regalo y verás como aciertas si o si.

apps para embarazadas

Las Mejores Apps Para Embarazadas

Las nuevas tecnologías nos traen apps para embarazadas que nos ayudan a recordar la fecha de las ecografías, a conocer la mejor dieta para el embarazo y en definitiva, a prepararnos para esta nueva etapa de nuestra vida.

El mundo de las apps está en auge; con tan sólo echar un vistazo a mercados como Google Play o Apple Store veremos toda una serie de aplicaciones para embarazadas. Como está claro que no podemos instalarnos todas, éstas son las más interesantes.

Apps para embarazadas que deberías instalar

Mi embarazo y mi bebé día a día: Es una aplicación muy parecida a la anterior, con la particularidad de que está tanto disponible para Android como para IOS. En la misma tan sólo introduciremos la fecha estimada del parto y obtendremos toda la información que necesitamos saber. También nos da la posibilidad de incluir ecografías, fotos y hasta nos enseña a practicar yoga para relajarnos.

apps para embarazadas

Nombres para bebés: Encontrar el nombre para el bebé es una de las primeras inquietudes a las que se tendrán que enfrentar los futuros papás. Esta aplicación (también disponible para Android o para IOS) nos ofrece hasta 50.000 nombres de niño y de niña. Incluso hasta los podemos clasificar por origen, por ranking de valoraciones, etc.

Además, nos da una explicación de los diferentes nombres para que nos sea más fácil tomar la decisión.

apps para embarazadas

Mi embarazo al día: seguimiento y control: App completamente gratuita para Android y para IOS. Se calcula que la usan más de un millón de mujeres embarazadas de forma diaria. Está pensada tanto para la mamá, como para el bebé; nos permite seguir la evolución del feto semana a semana, incluir la fecha de las citas médicas para no olvidarnos de ninguna, controlar el pelo y contracciones, escribir un diario de embarazo, así como otras tantas posibilidades.

Disfrutar del embarazo: Es muy importante que vivas esta etapa de tu vida en plenitud y que disfrutes con todos los momentos que vas a experimentar. Es cierto que los cambios físicos y hormonales pueden producirte estrés y cansancio, pero para eso también hay una aplicación que te ayudará a relajarte. Se trata de iD-Stress, está disponible en español para iPhone y para Android (ambas gratuitas). Con ella podrás relajar tensiones y encontrar solución y apoyo a cuestiones tan propias del embarazo como son el insomnio o las náuseas.

apps para embarazadas

Baby Monitor y Alarma: Una vez que haya nacido el bebé puedes descargar esta app que te permitirá usar un teléfono, Tablet o dispositivo compatible como vigila bebés. Ideal para controlar al pequeño desde otra habitación.apps para embarazadas

Desde Telechupete estas son nuestras apps para embarazadas favoritas. ¿Cuáles son las tuyas?

bebés

¿Qué Regalar A Bebés?

Si ya has recibido esa llamada o el WhatsApp de que tu sobrino, nieto o primo ha nacido, la primera pregunta que nos vendrá a la mente es qué le vamos a regalar. Queremos algo práctico, que pueda usar durante los primeros meses de su vida, pero que al mismo tiempo le guste a los papás, además los bebés crecen super rápido.

Si todavía no sabes qué regalar a bebés, nosotros te damos algunas interesantes ideas.

Regalos para bebés

Ropa cómoda: Uno de los regalos más comunes, pero más prácticos. Si le preguntamos a cualquier mamá o papá, casi con toda seguridad nos dirán que compremos ropa. A la hora de elegir ropa de bebé habrá que tener en cuenta la estación del año y la edad del pequeño. Teniendo en cuenta que los bebés crecen por días, la ropa nunca sobra.

Almohada de lactancia: Estas almohadas han sido diseñadas para facilitar la tarea a las mamás que alimentan a sus pequeños con leche materna. Tienen forma de U, ayudando a mantener la postura correcta y evitando dolores. También son muy prácticas para poder sostener al bebé mientras está durmiendo.

Biberones: Los biberones resultan interesante tanto para aquellos bebés que se alimentan de leche materna, como de leche de fórmula. Para la leche de fórmula hará falta un mayor número de biberones, por lo que un kit resulta lo más práctico. También necesitarán de biberones para el agua.

Esterilizadores: Los esterilizadores de biberones también resultan muy prácticos. Hay algunos sets especiales que incluyen biberones + esterilizadores.

Bañeras altas o plegables: Están consideradas de los mejores regalos para bebés y para sus papás/mamás ya que facilitan el baño del pequeño. Las portátiles y pequeñas se pueden adaptar a cualquier parte, siendo fáciles de poner y de quitar. Las bañeras grandes son mucho más estables, presentando un cambiador que las hará todavía más prácticas.

Portabebés: Son productos de puericultura diseñados para que los padres estén cerca del pequeño y que éste se relaje escuchando los latidos del corazón. Hay muchos tipos de portabebés, por lo que quizá sería más práctico preguntar a la madre directamente.

BabyShower: Si conoces bien a la futura mamá, siempre le puedes regalar su Baby Shower. Es una fiesta en la que se hacen juegos divertidos, se dan regalos y consejos para que ayudar a la futura mamá.

Con este listado de regalos seguro que acabas triunfando entre los papás.

cesta para bebés

Cesta Para Bebés En Verano, ¿Qué Incluir?

Cuando se prepara una canastilla de bebé hay que tener en cuenta la estación del año en la que nos encontramos, sobre todo en el caso de que sea la primera que va a tener. En la cesta para bebés deben de incluirse todas aquellas cosas que se necesitarán en las primeras horas de vida del pequeño, o en los primeros meses.

Nosotros te recomendamos que empieces a preparar la canastilla un mes antes del posible parto; así tendrás tiempo suficiente para poder organizarlo todo y no tener que salir de casa con urgencia por que se nos haya olvidado algo importante.

Si todavía no sabes qué debes de incluir en las cestas para bebés en verano, nosotros podemos ayudarte.

¿Cómo hacer una cesta para bebés en verano?

Chupetes, biberones, pañales, toallitas… todos estos elementos será comunes con independencia de la estación del año en la que nos encontremos.

¿Qué es lo que cambia realmente? La ropa del bebé.

cesta para bebés

La ropa del bebé para el verano tiene que ser ligera, pero al mismo tiempo habrá que incluir elementos textiles que cubran sus pies y su cabeza. Aunque es cierto que hará calor, los bebés pierden calor corporal a través de esas zonas durante las primeras semanas de vida. Por ello, habrá que taparlas con algo que sea ligero, pero que al mismo tiempo les permita adoptar una buena temperatura.

Habrá que elegir un tipo de prenda que evite cambios bruscos de temperatura.

Los arrullos de tela ligera resultan muy prácticos: con ellos podemos envolver al bebé siempre que lo saquemos del moisés o minicuna, evitando que pierda calor.

Tejidos más recomendados de ropa de bebé para el verano

Apuesta por tejidos frescos, diseñados siempre de la mano de materiales de la máxima calidad posible.

Los expertos recomiendan elegir aquellas prendas que se han diseñado con algodón o lino: la principal características de las mismas es que no alteran el pH de la piel del pequeño, además de ser materiales hipoalergénica y transpirables. Evitaremos que tenga frío o que puedan resultar muy calurosas, además de cualquier tipo de irritación en la delicada piel de los pequeños.

Si nos hemos decidido por las prendas de algodón, es muy recomendable elegir tejidos orgánicos.

Crear una cesta para bebé en verano no es más complicado que hacerlo en invierno: la única diferencia es que habrá que elegir un tipo de ropa más fresca.

canastillas para bebés

Canastillas Para Bebés Para Bautizos

El bautizo suele ser el mejor momento para dar a la mamá y al papá ese detallito que hará el evento todavía más especial. Aunque muchas personas lo suelen hacer en el hospital, con todo el estrés acumulado en esos días no es lo más recomendable. Ir a casa de los papás tampoco es una buena opción durante los primeros días.

Digamos que las cosas están más calmadas cuando llega el momento del bautizo.

¿Qué podemos regalarle a un bebé en el momento del bautizo? ¿Quizá productos de aseo, ropa o bodys? ¿Chupetes, biberones? ¿Quizá pañales? ¿O quizá un poco de todo?

Lo cierto es que los papás ya tendrán todos estos accesorios, pero te aseguramos que les van a hacer falta. El bebé crecerá por días, por lo que la ropa no tardará en quedarse pequeña. Los biberones nunca serán suficientes, los chupetes desaparecerán misteriosamente, los pañales empezarán a llegar en formato industrial…

Las canastillas para bebés para bautizos resultan muy prácticas; digamos que es una estética cestita con un popurrí de artículos muy prácticos. Te aseguramos que las mamás o los papás queremos que nos regalen estas cestas para bebés.

¿Qué debe tener las canastillas para bebés?

Empieza valorando el tiempo que tiene el bebé. No será lo mismo comprar una canastilla para un bebé que tiene unas semanas, que para uno que tiene 4 meses. Este factor determinará el tipo de producto que debe de tener la canastilla. A mayor edad del pequeño, mayor cantidad de juguetes o de accesorios de entretenimiento debe contener.

Si la canastilla es para un bebé con poco tiempo, debes asegurarte de que los elementos textiles que hayas elegido para incluirlas sean de material algodón 100%, para evitar así irritaciones y problemas de importancia. Cuantos menos lazos, botones y elementos relacionados lleve, mucho mejor.

Los productos de uso diario, como pueden ser los chupetes, biberones o jabones tienen que ser de la máxima calidad posible, que vengan fabricados de la mano de las mejores marcas. Los juguetes tienen que ser seguros y estar debidamente homologados.

En cuanto a los pañales, lo más habitual es regalar una tarta de pañales pero si quieres añadir un pequeño paquetito en la canastilla debes de asegurarte de preguntarles a los padres sobre la marca que está usando.

Hay canastillas que ya las venden hechas y que suelen incluir todo lo necesario para quedar bien con los papás para el disfrute del bebé.

tarta de pañales

Tarta De Pañales Para Baby Showers

Una tarta de pañales no es más que una elegante manera de regalar pañales. Es uno de los artículos más importantes que el bebé va a necesitar, sobre todo durante las primeras semanas. No importará la cantidad de paquetes de pañales que los/las papás/mamás puedan tener en casa, ya que siempre harán falta más y no son precisamente baratos que digamos.

Las tartas de pañales para baby showers son un regalo muy habitual y práctico. Una babyshower es esa característica fiesta para mujeres embarazadas que se acercan al momento mágico de dar a luz. Además de haber comida y dulces, la futura mamá recibirá regalos y consejos por parte de los asistentes al evento.

Sin más preámbulos te enseñamos a hacer una tarta de pañales para que dejes a tod@s boquiabiertos en la próxima babyshower.

¿Cómo hacer una tarta de pañales?

Materiales que nos harán falta:

-Unos 60 pañales.

-Productos a incluir como peluches y otros elementos.

-60 Bandas de goma pequeñas.

-Cartón grueso que dará forma a la base.

-Lápiz.

-Tijeras.

-Cintas.

-Elementos decorativos al gusto.

Tarta de PañalesProcedimiento

  • Enrollando los pañales: Empezamos enrollando los pañales de la misma forma. Esto tendrás que hacerlo con los 60 pañales, por lo que debes tomarte tu tiempo. Coloca una goma en el centro de cada pañal para mantener la misma forma y asegurarte de que se queda así.
  • 1º Nivel: Rodea los pañales que has preparado en el punto anterior. Así se irá creando una torre. Usa una cinta elástica más grande para dar sujeción a este primer nivel. Con unos 36 pañales lo completarás.
  • 2º nivel: La forma de proceder es la misma, sólo que para la torre tan sólo nos harán falta unos 18 pañales, ya que se debe de ir cerrando. Nuevamente usa una cinta elástica para evitar que se desmorone todo.
  • 3º nivel: Este parte de la tarta de pañales tan sólo requerirá de unos 6-8 pañales más o menos. Puedes usar los paños para alternar los colores de los pañales y así conseguir que el resultado final sea más estético.
  • Adornos: Usa tu creatividad para decorarlo todo. Puedes poner un peluche en la parte superior.

Envuelve la tarta con un plástico transparente y ya lo tendrás todo listo.