Bebes

El Cuidado Del Bebé En Otoño

Se acaba el verano y se acerca el frío. Mientras tanto, otoño sirve para que podamos preparar al bebé ante los cambios que se avecinan. No es una estación especialmente complicada, pero sí que tendremos que prestar atención a algunas cosas. Por ejemplo, en ciertos momentos del día hará calor, pero las temperaturas podrían bajar en cualquier momento.

Para ayudar a que te organices mejor en este momento, hemos preparado este listado de consejos:

  • Cuando con los cambios bruscos de temperatura: Siempre hay que evitar los cambios bruscos de temperatura, como salir a la calle desabrigado después de haber estado en casa con el aparato de aire acondicionado en una temperatura demasiado baja en casa).

Evita salir a media tarde, cuando hace un sol magnífico y volver a casa cuando ya es de noche y las temperaturas descienden.

Lo más interesante es salir con el bebé a primera hora de la tarde y volver antes de que caiga la noche. Así no habrá tanto cambio y la probabilidad de que el pequeño enferme será mínima.

  • Planificación: Esto es de sentido común, pero siempre conviene recordarlo por si acaso. Aunque tengáis en mente regresar pronto, nunca se sabe cuándo se va a presentar algún imprevisto que haga que te retrases, o que simplemente os apetezca estar algo más de tiempo fuera.

Llevar una manta o arrullo para estar preparadas por si bajan las temperaturas. De la misma forma, podemos llenar ropa de recambio por si cambian tanto las temperaturas que la que lleva no es adecuada.

  • Preparación del colegio o guardería: Dependiendo de la edad del bebé, es posible que ya tengamos que llevarlo al colegio, o por lo menos a la guardería. Este proceso puede ser un poco traumático pero, como todo, tenemos que pasarlo.

La guardería les ayudará a sociabilidad, a integrarse con otros niños, para que de esta forma no Le cueste tanto ir a la escuela de cara al futuro.

  • Gripes y resfriados: Bajan las temperaturas y vienen los resfriados. La razón de ello es que el clima es más propicio para que proliferen las bacterias, además de que en estas fechas solemos congregarnos en escuelas o centros comerciales, lo que hará que los gérmenes puedan avanzar con mayor facilidad.

No podemos evitarlos. Tarde o temprano se contagiarán, pero todo esto servirá para mejorar su sistema inmunitario

Controlaremos los síntomas y lo llevaremos al médico si presenta alguno grave.

  • Plástico de lluvia: El clima es impredecible en otoño y nunca sabemos cuándo va a llover. No importará que el día haya amanecido con mucho sol, y es que se podría poner a llover en cualquier momento. Un plástico de lluvia bien plegado no nos ocupará mucho espacio, por lo que se podrá llevar de un lado a otro sin que resulte un problema.
  • Alimentación correcta: Sigue introduciendo nuevos alimentos conforme el pediatra te los vaya recomendado. Las naranjas, mandarinas, calabacín, entre otros son muy buenos para prevenir los resfriados, por lo que deberías incluirlos.

Sigue estos consejos y tu bebé pasará un buen otoño.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *